ÁREA DE MATEMÁTICAS



 En el parque arqueológico piedras del tunjo podemos ver unas rejas que protegen a los pictogramas ya que con el tiempo se han ido desapareciendo por los dibujos que hacen los visitantes, por eso es difícil tener cierta evidencia de estos y poder identificar algunas figuras.


En el interior del parque se encuentra una piedra sin la protección de la reja y cuyo nombre desconocemos; pudimos hallar este pictograma que verán a continuación que estudiamos para lograr el objetivo de relacionarlo con la Matemática.

PICTOGRAMA ORIGINAL




FIGURAS GEOMÉTRICAS HALLADAS

Se pueden evidenciar líneas, rectángulos, rombos, cuadrados y ciertas figuras difíciles entender ya que están a la mitad como pueden ser los triángulos y estrellas




MEDICIONES DEL PICTOGRAMA

En la medición de los pictogramas la hallamos por medio de un metro y son:
Rombo: 6.2 CM todos los lados, el rombo que está más adentro es de 5.9 CM todos los lados y el circulo de adentro de este es de 2 CM, cada punto es de a 6 por lado
Rectángulo: 18 CM x 9 CM y las líneas que están por dentro son 8 el ancho de cada una es 1.8 CM
Estrella y semejanza a un triángulo: 3,5 CM partes iguales, dentro de la estrella los últimos triángulos son de 2 CM y unos que una línea es de 1mm, el 1 triángulo posee de a 8 líneas por lados y los demás de a 7
Línea de la mitad de todos los pictogramas: 3 CM
Cuadrado pequeño: 3 x 3
Semejanza al cuadrado: 6.5 CM – 6 CM - 4 CM





Comentarios

Entradas populares de este blog

ÁREA DE RELIGIÓN

ÁREA DE INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN