Entradas

INTEGRANTES

  PROYECTO FORMATIVO INTEGRADOR GRADO:906    INTEGRANTES: PAOLA PEREZ,   MARIANA MORENO JANNA CASTELLANOS   YERALDI ENCISO   HARRISON BELTRAN. INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL SEDE TALLERES NOVIEMBRE 2018

INTRODUCCIÓN

El propósito de este proyecto es sensibilizar y dar a conocer a la comunidad de Facatativá, a los visitantes y turistas que lleguen al parque arqueológico arte rupestre, que debemos cuidar y conservar como un tesoro invaluable todo el legado histórico y cultural de las distintas culturas indígenas que habitaron esta región que hoy es Facatativá. Sin embargo, busca explicar las características que este proyecto presenta, y su aplicación a nuestra vida. Cotidiana. Busca incentivar en los estudiantes la investigación por la historia, forma de vida, las costumbres y la literatura de nuestros antepasados, que son nuestras raíces. De igual manera dar respuesta a la pregunta problema del ¿Por qué es conveniente el proyecto y que a través de la literatura se puede dar a conocer la historia y la cultura de un pueblo?, Ya que los beneficios que se conseguirán con la realización de este son enormes.   Sobre la base de la información obtenida con las investigaciones del parque arqueoló...

JUSTIFICACIÓN

   La presente investigación se enfocará en estudiar la forma de vida, sus costumbres, cultura y los hábitos, religión y literatura de nuestros antepasados.   El presente trabajo permitirá mostrar lo valioso de este legado y como debemos conservarlo ya que con el pasar del tiempo se han deteriorado y las manos del vandalismo lo han afectado.  N os proponemos investigar y buscar estrategias de cómo podemos proteger este tesoro invaluable.; no solo nosotros como estudiantes si no toda la sociedad y la futura generación, así mismo presentar una propuesta al Municipio para que promueva un turismo sostenible con el fin de ir mejorando la economía, el comercio y la industria; buscando un desarrollo sostenible sin generar un impacto negativo en el medio ambiente. Dar a conocer la historia de nuestra comunidad, para una primera compresión del proyecto debemos tener en cuenta que estamos haciendo esto para una mejor apropiación para nuestra vida, también posee...

OBJETIVOS

  OBJETIVO GENERAL: Promover la investigación en los estudiantes del ITIF a través de la integración de las diferentes aéreas del conocimiento, partiendo de una pregunta problematizadora; con el fin de conservar el parque arqueológico de Facatativá -arte rupestre, sin generar un impacto negativo en el medio ambiente y a su vez promover el turismo sostenible. OBJETIVOS  ESPECÍFICOS : 1.Promover el trabajo colaborativo en los estudiantes. 2.Sensibilizar a la comunidad Facatativeña en el cuidado y conservación de la historia, la cultura, el arte rupestre que nos dejaron nuestros ancestros, que se encuentra en el parque arqueológico de Facatativá. 3.Dar respuesta a la pregunta problematizadora, mediante preguntas orientadoras desde las diferentes áreas del conocimiento, generadas en este proyecto. 4. Despertar el espíritu investigativo en los estudiantes con el fin de enriquecer sus conocimientos.

ÁREA DE INGLES

Imagen
imagenes del folleto https://www.colparques.net/FACA

ÁREA DE ESPAÑOL

ÁREA DE INFORMÁTICA

Imagen
En el parque arqueológico Piedras del Tunjo encontramos distintos tipos de energía como: eólica, solar, hidráulica, biomasa entre otras.  A este tipo de energías se le denominan "ENERGÍAS LIMPIAS", aquellas se producen por medio del ambiente sin contaminarlo. Los puntos indicados para poner estos elementos de recolección de energía seria en los lugares mas abiertos y mas seguros que se puedan encontrar en el parque tales como: espacios planos  y sin poca vegetación para aprovechar la energía. la energía que se podría implementar en el parque sin que hubiera ningún tipo de contaminación seria la solar ya que el parque cuenta  con un gran espacio que se podría aprovechar con el fin de instalar PANELES FOTOVOLTAICOS En R upestreweb, http://www.rupestreweb.info/compendiofacatativa.html